•  
    (Puede editar o eliminar este texto)
    • La imagen contiene el nombre del curso Comunicación dirigido para estudiantes de secundaria que cursan el tercer bimestre del colegio Renoir en Puente Piedra.

      👩‍🏫 Bienvenido al curso – “Comunicación para Secundaria”

      Queridas y queridos estudiantes:

      Sean bienvenidos a este espacio virtual de aprendizaje, diseñado con dedicación y entusiasmo para acompañarlos en el desarrollo de sus competencias comunicativas a lo largo del curso de Comunicación.

      Durante este recorrido hemos explorado juntos textos orales y escritos, fortaleciendo la comprensión lectora, la producción textual, el análisis crítico y la argumentación. Ahora, llegamos al examen final, una oportunidad para demostrar todo lo aprendido, reflexionar sobre los avances personales y seguir creciendo como usuarios competentes del lenguaje.

      Este curso no solo buscó brindar conocimientos, sino también fomentar en ustedes una actitud reflexiva, crítica y creativa frente al lenguaje y la comunicación en sus múltiples formas. Hemos trabajado con diversos recursos, estrategias didácticas y actividades que conectan el aprendizaje con la vida real.

      🎯 Propósito general del curso

      Desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes de secundaria, fortaleciendo su capacidad para comprender, producir y reflexionar críticamente sobre textos orales y escritos, en contextos personales, sociales, académicos y culturales.

      🧠 Capacidades trabajadas durante el curso

      • Comprende textos orales y escritos.

      • Produce diversos tipos de textos orales y escritos con coherencia, cohesión y adecuación.

      • Reflexiona sobre el lenguaje y su uso en distintas situaciones comunicativas.

      • Argumenta con claridad y fundamentos.

      • Participa activamente en situaciones de intercambio oral con respeto y escucha crítica.

      🌟 En este examen final, pondrán en práctica sus aprendizajes, aplicando lo desarrollado a lo largo del curso. Confío plenamente en su esfuerzo, compromiso y creatividad.

      💡 Recuerda: Lo más importante no es solo responder correctamente, sino comunicar con sentido, expresar tus ideas con claridad y seguir aprendiendo.

      ¡Gracias por tu dedicación y entusiasmo!
      ¡Vamos con todo! 📚📝

      Con estima,
      MISS LILÍ KANDY QUISPE BENDEZÚ
      Curso de Comunicación – Nivel Secundaria

Cursos disponibles

Presentación

👩‍🏫 ¡Bienvenidos! Soy Miss Lili Kandy Quispe Bendezu y los acompañaré en este curso de Lenguaje y Literatura. Aquí desarrollaremos competencias comunicativas a través de la lectura, la escritura y la creatividad. Encontrarán videos, lecturas, foros y actividades diseñadas para que aprendan de forma dinámica y participativa. 

 

imagen del examen final

👩‍🏫 Bienvenida al curso – “Comunicación para Secundaria”

Queridas y queridos estudiantes:

Sean bienvenidos a este espacio virtual de aprendizaje, diseñado con dedicación y entusiasmo para acompañarlos en el desarrollo de sus competencias comunicativas a lo largo del curso de Comunicación.

Durante este recorrido hemos explorado juntos textos orales y escritos, fortaleciendo la comprensión lectora, la producción textual, el análisis crítico y la argumentación. Ahora, llegamos al examen final, una oportunidad para demostrar todo lo aprendido, reflexionar sobre los avances personales y seguir creciendo como usuarios competentes del lenguaje.

Este curso no solo buscó brindar conocimientos, sino también fomentar en ustedes una actitud reflexiva, crítica y creativa frente al lenguaje y la comunicación en sus múltiples formas. Hemos trabajado con diversos recursos, estrategias didácticas y actividades que conectan el aprendizaje con la vida real.

🎯 Propósito general del curso

Desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes de secundaria, fortaleciendo su capacidad para comprender, producir y reflexionar críticamente sobre textos orales y escritos, en contextos personales, sociales, académicos y culturales.

🧠 Capacidades trabajadas durante el curso

  • Comprende textos orales y escritos.

  • Produce diversos tipos de textos orales y escritos con coherencia, cohesión y adecuación.

  • Reflexiona sobre el lenguaje y su uso en distintas situaciones comunicativas.

  • Argumenta con claridad y fundamentos.

  • Participa activamente en situaciones de intercambio oral con respeto y escucha crítica.

🌟 En este examen final, pondrán en práctica sus aprendizajes, aplicando lo desarrollado a lo largo del curso. Confío plenamente en su esfuerzo, compromiso y creatividad.

💡 Recuerda: Lo más importante no es solo responder correctamente, sino comunicar con sentido, expresar tus ideas con claridad y seguir aprendiendo.

¡Gracias por tu dedicación y entusiasmo!
¡Vamos con todo! 📚📝


Este examen final evaluará tus competencias en redacción de textos argumentativos. Deberás realizar una lectura, ver un video breve, responder un quiz y redactar un texto breve con coherencia y cohesión textual.
Sigue cada paso con atención y gestiona bien tu tiempo.
Duración total: 90 minutos.
Recomendación: ten a la mano tus apuntes y asegúrate de estar en un ambiente sin interrupciones.

📑 RÚBRICA DE EVALUACIÓN – EXAMEN FINAL

Curso: Comunicación
Actividad: Producción de un texto argumentativo
Duración: 90 minutos
Valor total: 20 puntos
Modalidad: Virtual – Mil Aulas


🎯 Propósito del examen

Redactar un texto argumentativo breve (350-400 palabras) que demuestre el uso adecuado de coherencia y cohesión textual, tesis clara, argumentos sólidos y uso correcto de conectores, aplicando lo aprendido en el curso.


🧩 Criterios de evaluación

Criterios Excelente (5 pts) Bueno (4 pts) Regular (3 pts) Deficiente (1-2 pts)
1. Claridad de la tesis La tesis está clara, es precisa y se mantiene durante todo el texto. La tesis es clara pero general o poco desarrollada. La tesis es confusa o poco visible. No se identifica una tesis clara.
2. Argumentos y contenido Presenta dos o más argumentos bien desarrollados, con ejemplos o explicaciones coherentes. Argumentos válidos pero poco profundos o repetitivos. Argumentos incompletos o con débil conexión con la tesis. Sin argumentos claros o sin relación con la tesis.
3. Coherencia y cohesión Uso correcto y variado de conectores; el texto fluye con lógica y claridad. Uso adecuado de conectores, aunque con algunas repeticiones. Uso escaso o incorrecto de conectores, con dificultad en la secuencia de ideas. No hay conectores o el texto es desordenado y sin lógica.
4. Ortografía y gramática Sin errores ortográficos ni gramaticales. Uno o dos errores menores. Varios errores que afectan la comprensión. Errores graves y frecuentes que impiden la comprensión.
5. Organización y presentación El texto tiene introducción, desarrollo y cierre claros, y se entrega en formato y tiempo correcto. El texto está organizado, pero con leves fallos de formato o presentación. Texto desordenado o con estructura poco clara. No hay una estructura reconocible o el archivo tiene errores de formato o entrega.

📊 Escala de valoración

Puntaje total Nivel de desempeño
18 – 20 pts Excelente
14 – 17 pts Bueno
11 – 13 pts Regular
0 – 10 pts Deficiente

Indicaciones para el estudiante

  • Revisa que tu texto tenga una tesis clara desde el inicio.

  • Incluye al menos dos argumentos que respalden tu punto de vista.

  • Usa conectores lógicos para que tus ideas se relacionen bien.

  • Evita errores de ortografía y gramática.

  • Entrega tu texto en PDF, con máximo 400 palabras y dentro del plazo indicado.

Revisa este artículo breve que explica con ejemplos qué es la coherencia y cohesión textual. Luego, aplica esta información en tu actividad final.
Accesibilidad: Texto con opción de lector de pantalla + PDF descargable
Enlace: https://lenguaje.com/coherencia-y-cohesion/

Este video resume de forma visual cómo lograr que un texto tenga orden, unidad temática y uso adecuado de conectores.
Accesibilidad: Video con subtítulos activados

Este cuestionario tiene como objetivo reforzar los conceptos clave sobre coherencia y cohesión textual vistos en los recursos anteriores. Las preguntas están diseñadas para evaluar tu comprensión sobre el uso de conectores, organización del texto y relación lógica entre ideas.
Tendrás dos oportunidades para completarlo, y recibirás retroalimentación inmediata para reflexionar sobre tus respuestas y mejorar tu desempeño.

https://mizou.com/login-thread?ID=hjmpwD6Ua7JABJXSjBXeEQaCE56v85n4ahRvXzR8WG8-88546

Por último, redacta un texto argumentativo breve (350-400 palabras) sobre el siguiente tema:
¿Debe limitarse el uso de la inteligencia artificial en las escuelas para proteger el pensamiento crítico?
Incluye una tesis clara, argumentos sólidos, conectores lógicos y una estructura coherente.
Accesibilidad: Entrega como archivo adjunto PDF
Tiempo estimado: 50 minutos
Entrega: A través del botón “Subir tarea” dentro del recurso



Anuncios de la página

Aún no hay temas de debate en este foro